GRUPO DE INTERFACES EMERGENTES

El Centro de Interfaces Emergentes es un espacio de exploración y creación en torno al uso de tecnologías que involucren a la sociedad y su cultura. Proponemos repensar la conexión entre el mundo físico y digital por medio de proyectos que tengan como eje central a las personas y su contexto. Opera sobre las variables que existen entre el desarrollo y uso de la tecnología digital, dibujando diferentes puentes entre las personas y la ciudad, entre el espacio virtual y físico.

image (53)image (53)

 

Nuestra misión es enseñar, aplicar y experimentar con tecnologías digitales y físicas a favor de la educación y democratización de las mismas, para el desarrollo del bienestar de las personas y las comunidades, acogiendo y celebrando las diversidades y la equidad en todas sus dimensiones.

Carolina Pino, Directora

Equipo

Francisca Meza, Producción General

Juan Perez, Ayudante

Juan Perez, Ayudante

Proyectos

ADAPTA

ADAPTA fue un proyecto llevado a cabo por un grupo de estudiantes de la Escuela de Diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez, liderado por la profesora Carolina Pino. Su objetivo era diseñar y fabricar objetos mediante impresión 3D para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad en la comuna de Providencia. El proyecto surgió como una investigación sobre la tercera edad, su calidad de vida y el uso del espacio doméstico. ADAPTA se instaló en el Hub-Providencia de la Municipalidad de Providencia y durante 12 meses desarrollaron el proyecto en colaboración con la comunidad, a través de talleres y cursos de programación, fabricación digital y diseño de objetos impresos en 3D. El enfoque del proyecto se basaba en pilares como la educación, inclusión, diversidad y desarrollo local, y se buscaba ampliar su impacto a través de un repositorio online para beneficiar a otros grupos de la tercera edad. El trabajo en ADAPTA involucró a estudiantes de Ingeniería en Diseño y del Magíster en Innovación y Diseño, quienes se enfocaron en aprender haciendo y desarrollar objetos que mejoraran la calidad de vida de las personas mayores. Click aquí para más información.

MAKERS CONTRA EL COVID-19

 

«Maker Contra el covid-19» fue un proyecto multidisciplinario que buscaba fabricar insumos médicos escasos para donar a centros de atención médica durante la pandemia. El grupo estaba compuesto por diseñadores, makers, artistas, inventores, ingenieros, médicos y enfermeras. Prototiparon y probaron dispositivos como cámaras UV para reciclaje de mascarillas, filtros HME para ventiladores y cámaras de aislamiento de acrílico para intubación. A través de la colaboración entre profesionales y amateurs, desarrollaron productos innovadores que abordaban necesidades no cubiertas anteriormente. El proyecto se financió a través de una campaña de crowdfunding y su objetivo principal era apoyar al personal de salud en la lucha contra la pandemia. Click aquí para más información.